diciembre 17, 2024

Hace 1 año de nuestro nuevo cumpleaños

 Hace un año terminó esta vida para ti, y te llevaste mi alma.

Tu naciste en otro mundo, en otro universo, no lo sé.

Pero tengo la certeza de que estás en un lugar mejor, feliz y más hermosa que nunca.


A tu salud fuimos a uno de tus restaurantes favoritos, y recordamos tantos lugares que caminamos juntos... y si no estás en el cielo estás en cada relato, en cada foto, en cada recuerdo y en cada acto de amor que hiciste.


Voy a misa por ti, en tu honor. Tomo eso como cuando eras mi confesionario y mi debate teológico.


Hoy mientras estaba aburrida en una misa, escuché de fondo las mañanitas con un organillero y entendí que es tu nuevo cumpleaños: el primero.

Y yo me sentí morir contigo; hasta hoy me doy cuenta que renací de las cenizas, así que hoy también es mi nuevo cumpleaños.


Cuando supe que te ibas sólo sentí como quedé vacía, rota.

Pero gracias a muchas memorias, volví a armarme.


Hoy entiendo que las personas tan mágicas como tú no pueden morir. Debes estar de fiesta, y seguramente viendo cuánto te extrañamos quienes te amamos.


Gracias por haber sido una esposa, mamá, abuela, suegra, hermana, tía , amiga, y una persona increíble. Disfruta tu nuevo cumpleaños.



noviembre 08, 2024

Mujercitas bien hombrecitos

 Tengo mi email unos 300 enviados de recetas que le mandé a mi mamá.


Hoy encontré una deliciosa, y sí... casi se la envío.


Mi mamá cocinaba delicioso. Modestia aparate, lo heredé. Pero desde hace casi un año, cada que veo una receta imagino cómo la haría ella...


Extraño tanto platicar con ella de recetas, de compras, de quehaceres del hogar... sí, me gusta ser hogareña y se lo debo a ella.


Cuando venía de visita me felicitaba y eso me llenó mucho, sobretodo a mi niña interior que siempre fue muy floja, porque a ella le costaba mucho trabajo tener orden.


Lo chido es que ambas trabajamos. Ambas nos responsabilizamos de nuestras vidas y ambas pudimos formar hogares.


Cómo me gustaría invitarle un café en mi casa, presumirle el último cambio en las plantas, decirle que ya creció el naranjo y que estoy por cosechar mandarinas.


Mi mamá amaba las plantas. Estudió unos semestres de biología. Y me pasó un poco de ese amor, que mi esposo tiene más desarrollado.


Tanto mi papá como mi marido aman las plantas. Y ambos son los jardineros de sus hogares. Mi papá estudió economía, y modestia aparte pero somos los mejores cuando vamos de compras.


Comparen precios y vean ingredientes, el mejor TIP de mi papá.


Y en esta familia mujeres y hombres somos iguales. Cocinamos, trabajamos, y si se tiene que limpiar el vómito de un perro o pagar una tarjeta de crédito también le entramos.


Gracias, mamá, gracias papá. No pudo ser mejor todo lo que me han dado.

octubre 23, 2024

Revisa tus "Archivos enviados" y sabrás con quien realmente tienes una relación y muchas recetas

 Hoy lo hice, y realmente me da risa, y a la vez tristeza y a la vez me asombra, que a la persona que más le he enviado emails en los últimos 10 años es mi madre... también a mi esposo, a mis hermanos y a mi padre, pero a mi mamá, caray, le mandaba recetas.


Más de 300 recetas y creo que sólo he hecho unas 20. Modestia a parte pero cocino bastante decente. Pero no tengo un gran talento ni mucho menos puedo diferenciar entre el perejil y el cilantro.


Pero mi mamá... uy, que bárbara, cocinaba delicioso. Aveces le quedaban de lujo, cumpliendo la vista el sabor y el tacto, auqnue la mayoría de platillos siempre le falto más decoración.


Mi madre pudo ser chef sin problema. Pero lo increíble es que ella empezó a cocinar como a los 43 años. Y amar cocinar, y hacerlo excelente cuando se jubiló, a eso de los 56 años.


Mi madre realmente me enseñó a que no hay edad para comenzar de nuevo y hacer lo que amas.


Desde que se jubiló se volvió amante de las recetas, los programas de cocina, la compra de utensilios y no se diga de la compra de insumos.


Compró y probó de todo.


Por aproximadamente 18 de su vida cocinó diario, y delicioso. Su especialidad: el pavo navideño, el pan de elote, el pie de queso, el pollo a la coca cola... tenía platillos de sobra para compartir.


Caray, mamá. Extraño tanto mandarte recetas, y sobre todo probar tu sazón.


agosto 27, 2024

8 años de matrimonio

 A mi Poso:

¡FELIZ ANIVERSARIO! Te amo demasiado, y se que me amas demasiado. Gracias por seguir viéndome con esa mirada que me hace sentir la mujer más hermosa del planeta. Gracias por seguir en esta sociedad llamada Matrimonio. Y más gracias por demostrarme que eres la mejor pareja para mi.

Hoy cumplimos 8 años de casados 3 veces... ahora sí suena fuerte y en serio, por algo le dicen ANIVERSARIO DE BRONCE. El 8 acostado es un infinito, y este año en numerología suma 8, además que es el mes 8... Pues es infinito el amor, el agradecimiento y cada recuerdo que tengo contigo.

Hemos reído, llorado, enojado, perdonado, pero sobre todo nos hemos amado y eso es lo que hoy celebro y quiero celebrar a diario contigo. ¿Este año es especial? no lo sé, pero sí se que quiero celebrar cada año a tu lado. Elijo amarte cada día, tal cual eres y sin condiciones. Pero sobre todo, elijo respetarte y cuidarte esta vida y las que vengan.

Y obviamente le doy mil gracias a Dios, al Universo, Madre-Padre, Bosón de Higgs, o como le llamen en Cualquier parte del mundo, porque nos demuestra que 1 + 1 = 3...

agosto 03, 2024

El primer cumpleaños del resto de mi vida

Cada que fue mi cumpleaños tuve un pastel.

Mi mamá casi siempre lo hacía. Aveces era un gran HOT CAKE, más reciente un delicioso pan de elote casero, y hasta una vez fue a comprar un rollo helado.

Pero cada año tenía mi pastel. Y por más de 3 décadas, de vela estuvo "La Peables". Una vela que cuando cumplí 8 años, mi tío, hermano de mi mamá, llevó con un pastel delicioso. Esa fue la única vez que mi mamá no me tuvo pastel. No se si le pido a mi tío que lo llevara, o de  el nació, pero se que esa vela con forma de la bebé de los Picapiedra, representaba todo lo especial que es mi cumpleaños.

Mi mamá creía firmemente en que tu cumpleaños es y debe ser un día muy especial. Tu día. Tu cierre y arranque. Tu mayor muestra de auto-felicidad.

Tanto, que se aprendía las fechas de cumpleaños de cada persona importante en su camino.

Cuando cumplió 50, 60 y 70 años tiramos la casa por la ventana para festejarla... ella merecía cada regalo, cada abrazo y cada minuto invertido en celebrarla.

Mi mamá siempre le llamó a cada amistad y cada familiar en su cumpleaños. Y cuando tuvo WhatsApp, les escribía. Pero nunca olvidaba los cumpleaños.

Se que ella fue huérfana de mamá desde los 2 años. Y aunque tuvo familia que la amaba y la cuidaba, como sus hermanos, tenía ese vacío que a la vez la hizo ser la mejor mamá.

No hubo un cumpleaños en el que no me hiciera sentir especial, única y amada.

Y no con dinero. Cundo había, vaya que celebraba, pero hubo algunos años que su economía era muy limitada, pero siempre hubo pastel con velita para pedir deseos.

Su último cumpleaños lo festejamos con el mío, y sí, tiramos la casa por la ventana.

Mamá, no se como voy a poder celebrar este cumpleaños sin ti.

julio 26, 2024

Covers de una noche de viernes en Verano

 De las mejores noches de mi vida está la de un viernes del verano de 1993.

Tenía 14 años, casi 15. Mi mejor amiga de aquel tiempo tenía al mejor padrastro del mundo, o por lo menos así lo veían mis sueños de libertad en pubertad.

El, Pablo, tocaba el bajo y hacía muy buenas interpretaciones en una banda tributo de Queen, Beatles y otros grupos contemporáneos. Eran excelentes... hacían los mejores covers.

Esa noche de vacaciones, mi amiga y su mamá en especial, me invitaron a ir a ver al grupo. Ya los había visto tocar en uno de los bares más emblemáticos de la Betlemanía, semanas antes. Pero esa noche no podría ni compararse tantito.

Pedimos permiso, y me lo dieron. Fuímos a arreglarnos a casa de Jimena, mi amiga. Su mamá estaba radiante. Gela, era una mamá joven, bella y completamente sexi. La imagen que tengas de la novia de un rock star, esa era Gela y ni así le hago justica ni a su carisma y ni a su belleza.

Las tres nos vestimos de negro, usé medias, taconcitos y lo mejor, me sentí más libre al ver que Gela tampoco se peinaba. Ya no era la única "fodonga rara" que odiaba peinarse. Pero ni Jimena ni yo usábamos maquillaje, así que Gela nos prestó de su labial. Rojo, de Max factor. Sí, para aparentar más edad. Y nos puso una brisa de Chanel No. 5.

Subimos a una camioneta, entre instrumentos, olores a perfumes y más lociones, a piel de botas y chalecos rockeros, pero sobre todo esa vibra de viernes por la noche que siempre he amado. Esa que dice "vive, conoce y se feliz".

Llegamos después de un buen rato al bar de un Wings. Sí, la cafetería en los 80´s y 90´s era famosa por su bares BARÓN ROJO, por lo menos era muy "cool". Jimena y yo menores de edad, pero con el nepotismo de venir con una de las 3 bandas que tocarían esa noche, pasamos sin problema y hasta lugar preferencial nos dieron. Una mesita para nosotras 3. Y alrededor las demás mesas de otros acompañantes de las bandas.

Los rockeros tienen a mi gusto uno de los mejores ambientes; todos se tratan como amiguísimos, cotorrean sin tapujos y lo mejor, son muy divertidos.

Fue brutal escuchar a una banda tributando a Men at Work y a Madness, con todo y sax. A otra banda tocando covers de bandas como Depeche Mode, Inxs, Boston y más ochentas. Todos los músicos y cantantes me trataron como si yo fuera de su "pandilla". Fue genial. También hicieron un cover de Nirvana, que obviamente menos del 10% del aforo gritamos como si el mismísimo Cobain estuviera ahí.

Las bandas tributo, las que hacen covers y en general los músicos o cantantes que interpretan rolas ajenas nos acercan un poquito más a esa sensación de concierto.

En ese verano comencé a tomar como desquiciada, pero esa noche ni tomé, porque obvio Gela no nos iba a dejar. A escondidas salíamos a fumar, a fantasear que nos enamorábamos con los guapos del bar y claro, bailamos, gritamos, rockeamos y fuimos mega felices.

Esa noche decidí que varias rolas de Men at Work serían de mis favoritas, porque muchas de Queen y Beatles ya lo eran.

Esa noche, gracias a Gela y a su labial Max Factor, decidí que mi color de labios favorito sería rojo, o por lo menos lo es la mayoría de las veces.

A tantos años de ese viernes, veo que no he cambiado mucho. Ahora no tomo, como esa noche y llevo ya 10 años sin fumar, casi no maquillo y no me peino, así que sí, básicamente soy la misma, solo que ya no salgo tanto. Mi alma y mi aura son de color rojo los viernes desde entonces. 

Recomiendo no saltarse la etapa de las noches mágicas, esas que vives con todo el rojo de tu ser y sin nada de estimulantes mas que la música en vivo.

mayo 23, 2024

¿Honrar a mis padres? ¿Honor a quién honor merece?

 Hay días como hoy, en el que me doy cuenta de lo afortunada que he sido.

Mis padres me amaron, me aman y me amarán. Incondicionalmente. Y eso me lo hicieron saber desde bebé.

Mi mamá me salvó la vida, literal, porque un doctor le dijo que tenía un tumor, y ella con su intuición, no se tomó los medicamentos. Me pudo haber abortado sin querer, me pudo haber dejado más loca de lo que estoy, pude haber quedado discapacitada... pero ella creyó en sí misma, lo que mejor me enseñó, y en otra ida al médico se enteró que tenía 5 meses de embarazo.

Mis padres me amaron en el momento en que supieron que venía. Cuando nací mi papá me compuso una canción, MEGA CURSI, pero es dedicada para mi.

Claro que a veces renegué de ellos, incluso me enojé con ellos y no se diga todas las veces que me he tirado al drama.

Y es que dicen que para sanar debes honrar a tus padres. De hecho en la Biblia es un mandamiento. Y no se diga todas las locuras y aventuras que ha hecho la humanidad por querer honrar a sus progenitores.

Lo cierto es que honrar no es hacer lo que ellos quieran. Honrar es aceptar lo que son y como son, humildemente y con un chingo de gusto, porque hay algo de ellos, consciente o inconscientemente en ti. Tu trabajo es descubrir el inconsciente. Y es tu decisión si quieres ser o no como ellos.

Honrar no es dejar que te lastimen, es desearles lo mejor sólo por el hecho de que te trajeron a la vida. Pero honrar sí es darles gusto en algo. Y que mejor que el gustito que les des, se los des con mucho gusto. Es esa intención la que hace  que sea un honor.

Agradecer, es honrar. Y obviamente cualquier queja pública es todo lo opuesto a honrarles. Pero es sano quejarse con las personas que realmente les tengas confianza, o de plano, en terapia.

Y no, honor no sólo se le debe dar a quien creemos que lo merezca, si no es concurso... el honor es de uno, al poder haber llegado a una familia, con toda una vida para descubrirla.

Pero aquí entre nos, mis padres son realmente increíbles... no me canso de agradecer todo lo que me han dado.

PD Mamá, gracias por haber aplaudido en cada festival de la escuela, en mis presentaciones de baile y en mis graduaciones. Mis logros son también tuyos. Papá, gracias por decirme y creer que soy una "artista", tu "artisto".

marzo 09, 2024

¿Cuándo acabará el machismo y la violencia a las mujeres en México?

No tengo idea, y aunque cada vez se nota más el avance, seguiremos viviendo como sociedad este México con machismo y violencia.

Sabemos que debemos educar a cada varón, de cualquier edad y en cualquier etapa de su vida porque todos, sí, absolutamente todos traen el machismo incrustado, es decir, todos se sienten mejores que las mujeres... en algo, en varias cosas o en todo, pero se sienten superiores y eso, no es real.

Es obvio que hay que educarles a entender que las personas no somos cosas.

Y hay que proteger más a las mujeres de lo que los hombres se educan.

Hoy desperté pensando en que sí, el hombre macho debe desaparecer, pero eso va a tardar mucho tiempo. Podemos avanzar a pasos agigantados con educar AUTOESTIMA y AMOR PROPIO en ambos géneros, y así podremos vacunar de tanta porquería machista a este lado del charco.

Pero mientras sigamos siendo incongruentes, el machismo no se irá. ¿Por qué? Les dejo unos breves pero sustanciosos ejemplos: Les dicen a sus hijas (y obviamente a sus hijos):

"No dejes que nadie te pegue", y cada "mal comportamiento", le pegan.

"No aceptes que te traten mal", y le critican su físico, le dicen torpe y peor, le dicen inútil.

"Puedes lograr todo lo que quieras", y le desalientan de actividades que le gustan porque a ustedes no les gustan.

"Me dices cuando alguien te agreda" o "no tengas miedo", y le castigan, sin mayores explicaciones.

Seamos congruentes. El machismo no va a acabar hasta que en cada hogar se respete y valore a los infantes, se les deje de pedir que tengan madurez cuando no la tienen, y se les eduque con mucho amor, pero sobre todo con congruencia.

enero 23, 2024

¿Qué hacer con alguien que te hizo daño y te busca?

Nunca uso SKYPE, pero tenía que revisar unas cosas y me dije: hoy lo abro... y cual va siendo mi sorpresa: hay un chat de 2018 iniciado por un tipo que no nombraré, pero que me hizo exclamar ¡WTF! Hace años que no lo tengo en mis contactos puesto que me hizo muchísimo daño y de la nada, viene a escribirte... y te busca.

En el texto me escribió que soñó conmigo y con mi familia... y pregunta que si todo está bien. Y se atreve a decirme "Sandy" como si fuéramos amigos o como si nos conociéramos. no puedes conocer a alguien en una vida, menos lo vas a conocer si lo dejaste de tratar hace más de 20 años.

Vaya desfachatez... este tipo se fue de mi vida debiéndome dinero, y de paso a mi mamá. Y se fue en 2002 creo. Pero además, literalmente me robo cosas como algunas chamarras, herramienta de trabajo y básicamente mi dignidad.

Mitómano potencial y seguramente narcisista... de verdad que hice una maestría en autoconocimiento tratando de superar todo lo que viví con el.

¿Por qué? Porque reconozco que gracias a este tipo me acerqué al mundo digital, y que gracias a el aprendí a la mala lo que es amar enfermamente y lo que es odiar al máximo.

Mi etapa de mayor estupidez fue en aquellos años. Tampoco fui una blanca palomita, pero juro solemnemente que mi responsabilidad mayor fue ser confiada, o como quien dice "el león cree que todos son de su condición". Y sí, mi mayor error fue sentir lástima por el.

Luego de un tiempo, como por el 2005 me escribió para "quesque pedirme perdón"... pero ni hizo el intento por pagar la deuda, o por devolverme mis cosas... no hizo mas que aparecer por MSN y pedir perdón. Ahora si que "por sus hechos les conoceréis".

Así que sí, le agradezco muchos aprendizajes que me dejó, los buenos y los malos, pero no por eso tengo que volver a lidiar con el. Y menos por una escusa tan fácil como "soñé contigo". Es obvio que va a soñar conmigo el resto de su vida, si es que tiene algo de consciencia que le dicte "imbécil, imbécil, imbécil".

Yo de vez en cuando sueño con el, porque de verdad me hizo mucho daño. Y por lo general sueño que lo insulto o que es un patán. Digamos que hasta mi inconsciente sabe que es de esa gente a la que hay que huirle. 

Y si lo vuelvo a ver de frente, haré lo que hice en SKYPE: bloquearlo. Me es indiferente lo que me tenga que decir o lo que quiera hacer. Lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia.

No tenemos por qué volver a convivir con alguien que nos hizo daño, consiente o inconscientemente. No tenemos por qué si quiera dirigirles unas letras. Pero yo lo hago porque es terapéutico por fin escribir sin vergüenza parte del daño que me hizo y que dejé que me hiciera.

Pero admito que hay que desearles que les vaya bien. De primera fuente les recomiendo que lo hagan, porque eso y el agradecimiento de su paso por tu vida, es la manera de saber que ya superaste esa herida, pero no por eso te vas a volver a herir, o peor, te vas a hacer la que no te afectó.

5 años... caray, odio SKYPE.

enero 03, 2024

El duelo es un proceso en el que te vuelves loca, pero es aceptado y normal.

 Sí, me estoy volviendo loca. Tanto que prefiero escribir y dejar de llorar por un momento.

He tenido una bomba de recuerdos; bellos, horribles, hermosos... caray, el duelo es una bomba de locura, pero es lo normal.

O al menos es lo que me dicen quienes ya han vivido una pérdida tan significativa, como es el fallecimiento de una madre. Y no es que el padre no importe, pero en mi caso soy muy afortunada de tenerlo conmigo, es más, es un milagro.

En cambio mi madre, quien no solo me parió; me educó, me vio crecer... y yo a ella. Y luego fuimos amigas... era de las 5 personas con quien más convivía. No hubo semana que no la viera o que no habláramos por teléfono. Es más, no hay día que no venga a mi mente prácticamente desde que nací.

Pero el punto es que cuando menos lo espero vienen recuerdos. Cuando menos me doy cuenta, ahí está algo que mi mamá hizo, dijo o me regaló. Y cuando por fin no he llorado, algo hace que explote la cascada de agua salada.

Y esto es normal. Esto es el duelo, un periodo donde tu mente y tus sentimientos estallan, duermen, despiertan, gritan o simplemente sobreviven a tu nueva realidad, y donde tu dolor es la consecuencia del apego. Con mi mamá tenía un apego seguro, ella nunca me quiso hacer daño.

Sí, tenía un apego seguro con ella. El más seguro de mis apegos. De hecho el duelo es este proceso de dejar ir, soltar, liberarse, etc. de un apego. Pero cuando un apego es tan seguro, lo último que quieres es "liberarte".

Y claro que he pasado por duelos anteriormente, pero no como este. Una de mis personas favoritas en este mundo ya no está. Y me estoy volviendo loca. Sí, loca es una manera de decir a alguien que no está viviendo su realidad, y no me resulta ofensivo porque me lo digo a mi misma.

Vas y vienes de futuro, a pasado y presente. Y no siempre los confundes, pero sí quisieras cambiarlos. Y ahí está la locura: No acepto mi presente. No acepto mi pasado. No acepto mi futuro.

Y no busco ni apapachos, ni dar lástima, es más solo quisiera, egoísta y cruelmente, que ella no se hubiera muerto.

Así que con o sin permiso, esta loca va a seguir llorando otros 5 meses y 2 semanas más, porque después de 6 meses ya debe bajar tanta sal con agua de mi sistema.

Y se supone que tengo hasta 1 año para que mi locura sea normal... después de ese tiempo, si no mejoro, tendré que buscar apoyo profesional.

Sueño con ella, despierto pensando en ella, me duermo orando por ella... caray, así era cuando estaba viva, la diferencia es esta melancolía pegoste.

Mamá, te extraño.